El lenguaje que se transforma de lógico, a lenguaje para sí mismo
El habla hace referencia a los objetos, conforme se vayan haciendo. necesarios. Ejemplo, el vaso con agua, hace referencia a un vaso con agua. O la referencia a una pared. Se trata de un lenguaje lógico.
El hallazgo que hago desde la esquizofrenia, es que ese lenguaje puede referirse en primera persona. Por ejmplo, "el vaso con agua", para a ser de un "vaso con agua", a algo pulsional, ahora se refiere a mí como un "vaso con agua", es decir, me transforma en un "vaso con agua". Me convierte en un "vaso", que tiene metonimias, metáforas, sinécdoques, etc., que complican el asunto. Así por ejemplo, la esquizofrenia me transforma de persona a "vaso", me hace recipiente de algo, hace que lingüísticamente "me quepa algo". La respuesta inmediata sería, lo que sigue en la oración: "agua". Soy un "vaso con agua". Me transforme en un "vaso con agua". Soy recipiente de algo, "el agua", que tiene metonimias, metáforas, sinecdoques, etc. Así, el agua, puede significar tristeza, frescura, etc. Así, soy recipiente de "tristeza o frescura", por ejemplo, de "tristeza". Así se juega el lenguaje que transforma todo en primera persona, cambia el sentido y autotransforma a la persona en la palabra misma. Del "vaso con agua" al YO SOY UN "vaso con agua".
Comentarios
Publicar un comentario